En el sector de la restauración, ofrecer cerveza artesana de alta calidad se ha convertido en una de las claves para atraer clientes y aumentar el valor de marca de los restaurantes. Con la popularidad de la cerveza artesanal, los restaurantes no sólo tienen que ofrecer un menú de comidas, sino también ser capaces de garantizar la estabilidad del sabor y la excelente calidad de cada vaso de cerveza. Si está pensando en poner en marcha un servicio de elaboración de cerveza para restaurantes, quizá le interese saber qué equipo se necesita para ello. Elegir el equipo de elaboración de cerveza adecuado no sólo puede mejorar la eficacia de la producción y reducir los costes de mano de obra, sino también garantizar que cada botella de cerveza cumpla las normas de calidad más exigentes.
¿Qué equipo se necesita para elaborar la mejor cerveza de restaurante?
Sistema de elaboración de cerveza
La olla cervecera es el equipo central de la fabricación de cerveza. Se utiliza principalmente para sacarificar la malta y hervir el lúpulo. Es una parte crucial de todo el proceso de elaboración de la cerveza, responsable de convertir el almidón de la malta en azúcar y de hervirlo con el lúpulo para liberar el aroma y el amargor de la cerveza.
- Cuba de maceración: El caldero de maceración se utiliza para mezclar la malta triturada con agua caliente y, tras un periodo de calentamiento, el almidón de la malta se convierte en azúcar fermentable. El control de la temperatura es la función clave del caldero de maceración, y normalmente se requiere un sistema preciso de control de la temperatura.
- Hervidor: La marmita de ebullición se utiliza para hervir el mosto sacarificado con lúpulo. El proceso de ebullición no solo mejora el amargor y el aroma del lúpulo, sino que también aumenta en gran medida su claridad.

Tanque de fermentación
En tanque de fermentación es uno de los equipos clave en el proceso de elaboración de la cerveza, utilizado principalmente en la fase de fermentación. Se utiliza para la fermentación inicial de la cerveza, normalmente fermentada en el tanque durante una o dos semanas, durante las cuales la levadura convierte el azúcar en alcohol. Si se amplía la escala, pueden necesitarse varios tanques de fermentación para varios lotes de producción principal. La fermentación proporciona un entorno cerrado y de temperatura controlada que permite a la cerveza convertir los azúcares en alcohol y liberar gases. El tamaño y la composición del tanque de fermentación afectan directamente al sabor, el aroma y la eficiencia de producción de la cerveza.
Sistema de refrigeración
El sistema de refrigeración desempeña un papel fundamental en el proceso de elaboración de la cerveza. Durante el proceso de elaboración, especialmente en la fase de fermentación, es necesario controlar estrictamente la temperatura de la cerveza. Una temperatura demasiado alta o demasiado baja afectará a la actividad de la cerveza y a su sabor final. La camisa de refrigeración es una capa de dispositivo de refrigeración que rodea el tanque de fermentación o la olla de fermentación. Hace circular líquido refrigerante para reducir el calor generado durante el proceso de fermentación y mantener la temperatura ideal de fermentación. El enfriador se utiliza para enfriar rápidamente el mosto hervido y evitar que las altas temperaturas tengan efectos adversos sobre la levadura. Suele utilizar el principio del intercambio de calor para reducir rápidamente el mosto desde la temperatura de ebullición hasta una temperatura adecuada para la fermentación.
Sistema de filtración
El proceso de filtración de la cerveza es un paso clave para garantizar su claridad y nitidez. Aunque algunos métodos de elaboración (como la cerveza brumosa) no requieren una filtración excesiva, la mayoría de las cervezas caseras de restaurante siguen necesitando un equipo de filtración para aumentar la materia insoluble. Una vez finalizada la fermentación, el filtro grueso puede eliminar las partículas grandes de la cerveza, como la malta residual o la levadura. Los filtros finos se utilizan para eliminar la materia fina en suspensión y garantizar la claridad de la cerveza. Entre los métodos de filtración más comunes se encuentran la filtración por membrana y la filtración por carbón activado.
¿Cuánto cuestan los equipos de elaboración de cerveza para restaurantes?
Los precios de los equipos de elaboración de cerveza para restaurantes varían mucho, principalmente en función de la capacidad, la marca, la función, el grado de automatización y los requisitos de personalización del equipo. En términos generales, cuando los restaurantes eligen los equipos, determinarán el tipo de equipo y el rango de precios en función de la escala de elaboración de cerveza (pequeña, mediana, grande). A continuación se indican los rangos de precios de referencia de algunos equipos comunes:
Cervecería
- Olla cervecera pequeña (5-10 galones / 19-38L): Adecuada para pequeños restaurantes o bares, normalmente utilizada para la producción de cerveza artesanal en pequeños lotes. El precio ronda los $2.000 - $5.000.
- Olla cervecera mediana (15-30 galones / 57-114L): Adecuada para restaurantes pequeños y medianos, capaz de satisfacer las necesidades diarias, el precio suele oscilar entre $7.000 - $15.000*.
- Ollas cerveceras grandes (50-100 galones / 190-380L): Adecuadas para grandes restaurantes o cervecerías artesanales, con gran capacidad de producción, y precios aproximados entre $20.000 - $50.000.
Tanques de fermentación
- Pequeños tanques de fermentación (5-15 galones / 19-57L): Adecuados para la elaboración de cerveza a pequeña escala, los precios rondan entre $1.000 y $3.000.
- Depósitos de fermentación medianos (30-50 galones / 114-190L): Adecuados para restaurantes o bares de tamaño medio, los precios suelen oscilar entre $3.000 y $8.000.
- Depósitos de fermentación grandes (380 litros o más): Adecuados para restaurantes de gran volumen o cervecerías artesanales, los precios oscilan entre $10.000 y $25.000.
Sistema de refrigeración
- Serpentín/camisa de refrigeración (para hervidores de cerveza y fermentadores): Los precios suelen oscilar entre $1.000 y $4.000, dependiendo de la complejidad del sistema y de la capacidad de refrigeración.
- Sistema de refrigeración totalmente automático: Sistema de refrigeración de alta gama para una regulación eficiente de la temperatura, los precios suelen estar entre $5,000 - $15,000.
Equipos de filtración
- Sistema de filtración sencillo: Adecuado para pequeños restaurantes, los precios son alrededor de $500 - $2,000.
- Sistema de filtración fina de alta eficiencia: Adecuado para restaurantes medianos y grandes, los precios suelen oscilar entre $3.000 - $8.000.

Venta de distintos tipos de equipos de elaboración de cerveza para restaurantes
Tipo de equipo |
Descripción |
Equipamiento para microcervecerías |
Esencial para las operaciones de elaboración de cerveza, Micet se especializa en sistemas de elaboración de cerveza tanto micro como industriales. |
Equipo de nanofábrica de cerveza |
Adecuado para aspirantes a vinicultores profesionales o cerveceros a pequeña escala, ofrece una entrada asequible en la industria cervecera |
Equipos comerciales para cervecerías |
Diseñados para operaciones de elaboración de cerveza de mayor envergadura, estos sistemas están hechos a medida para aplicaciones comerciales |
Equipo de cervecería de 100L |
Ideal para cerveceros artesanales y caseros, este sistema está diseñado para la elaboración de cerveza a pequeña escala. |
Equipo de cervecería de 200L |
Un equipo profesional para elaborar cerveza, adecuado para operaciones de elaboración moderadas |
Equipo de cervecería de 300L |
Situado entre los equipos de elaboración de cerveza casera y los de microcervecería, adecuado para operaciones de nanoelaboración de cerveza |
Equipo de cervecería 500L |
Sistema de control totalmente automatizado, utilizado principalmente en pequeñas microcervecerías independientes. |
Equipo de cervecería de 700L |
Incluye un sistema completo con molinillo, maceración, fermentación, refrigeración, control y sistemas CIP, fabricados en acero inoxidable de alta calidad |
Aspectos a tener en cuenta al comprar material para cerveza
Calidad de los equipos
La calidad de su equipo de elaboración de cerveza puede influir directamente en el sabor de su producto y en el éxito de su cerveza en el mercado. Aunque usted sea un cervecero experimentado, es importante que vuelva a comprobar la calidad de determinados equipos antes de comprarlos. Elija equipos duraderos y de alta calidad e investigue las compras al por mayor antes de tomar decisiones importantes. Además, conviene planificar quién se encargará del mantenimiento del equipo para asegurarse de que está familiarizado con el proceso de mantenimiento.
Espacio disponible
La capacidad de su fábrica de cerveza está limitada por el espacio en el que opera. Muchas cervecerías trabajan en almacenes para elaborar cerveza a gran escala. Tenga en cuenta el espacio necesario para el bar y/o la cocina, y considere el espacio de trabajo para los cerveceros y camareros. Al fin y al cabo, tendrá que instalar instalaciones como sanitarios, intercambiadores de calor y recipientes separados para elaborar todas sus cervezas. Un espacio ideal será cómodo para clientes y empleados y permitirá que su negocio funcione con la máxima eficiencia.
Uso y limpieza prolongados
El equipo de elaboración de cerveza de acero inoxidable durará mucho tiempo si se limpia correctamente y con regularidad. Por ejemplo, el mantenimiento constante de los tanques de elaboración de cerveza garantizará que puedan mantener las temperaturas de fermentación y producir el sabor exacto que desea.
Proveedores de cervecerías
Tras la compra del equipo de fabricación de cerveza, el servicio posventa y la asistencia técnica son esenciales. Equipo de fabricación de cerveza pueden averiarse o requerir un mantenimiento regular, por lo que es importante elegir un proveedor fiable y asegurarse de que ofrece un servicio posventa de calidad.

Ventajas de los equipos de elaboración de cerveza para restaurantes del Grupo Micet
Tipo de equipo |
Beneficios |
Equipamiento para microcervecerías |
Proporciona las herramientas esenciales para la elaboración de cerveza tanto a escala microeconómica como industrial, mejorando la capacidad de elaboración y la variedad de productos. |
Equipo de nanofábrica de cerveza |
Ofrece una solución asequible para los aspirantes a cerveceros profesionales, permitiendo la producción de variedades de cerveza únicas y experimentales |
Equipos comerciales para cervecerías |
Diseñada a medida para operaciones de mayor envergadura, garantiza una producción de gran volumen con una calidad constante, ideal para ampliar el alcance del mercado. |
Equipo de cervecería de 100L |
Especialmente diseñado para cerveceros artesanos y caseros, perfecto para la elaboración de cerveza a pequeña escala y la experimentación personal |
Equipo de cervecería de 200L |
Tiende un puente entre las operaciones comerciales a pequeña escala y las de mayor envergadura, permitiendo una producción moderada de cerveza artesanal |
Equipo de cervecería de 300L |
Adecuada para la elaboración de cerveza nano, ofrece un equilibrio entre las escalas de elaboración casera y microcervecería para una producción versátil de cerveza |
Equipo de cervecería 500L |
Control totalmente automatizado, ideal para microcervecerías independientes que se centran en una elaboración de cerveza eficiente y uniforme. |
Equipo de cervecería de 700L |
Incluye sistemas completos de elaboración de cerveza, como molinillo, maceración, fermentación y refrigeración, para satisfacer las necesidades de elaboración de cerveza a gran escala. |
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué equipo se utiliza en el proceso de elaboración de la cerveza?
Para elaborar cerveza se necesita una serie de equipos especializados. Hay muchas máquinas y artículos únicos en su lista, como fermentadores, tanques de propagación de levadura, molinillos de malta, ollas cerveceras, sistemas piloto, bombas de mosto, generadores de vapor e intercambiadores de calor. También necesita lúpulo, trigo, levadura y cualquier otro ingrediente que desee añadir para aromatizar la cerveza.
¿Cuánto tarda el equipo de un restaurante en fabricar cerveza?
A grandes rasgos, el proceso de elaboración de la cerveza incluye el macerado, la fermentación y la maduración. El proceso de maceración suele durar entre 6 y 8 horas, y la fermentación entre 1 y 3 semanas, dependiendo del tipo de cerveza que se elabore.
¿Cómo elegir el fermentador adecuado?
La elección del fermentador depende principalmente de la escala de producción del restaurante, el tipo de levadura seleccionado y el tiempo de fermentación. El material más común de los fermentadores es el acero inoxidable porque no sólo es resistente y duradero, sino también fácil de limpiar. Adecuar la capacidad del fermentador. La capacidad del fermentador debe ser mayor que la de la olla para garantizar que la cerveza tenga espacio suficiente para expandirse durante el proceso de fermentación.
¿Es elevado el coste de mantenimiento de los equipos de cerveza?
El coste de mantenimiento de los equipos de cerveza depende de la complejidad del equipo, la frecuencia de uso y el grado de automatización. Las tareas habituales de mantenimiento incluyen la limpieza del equipo, la comprobación del sistema de control de temperatura, la sustitución de filtros, etc. Los equipos totalmente automáticos tienen unos costes de mantenimiento relativamente elevados, pero su eficacia y constancia de funcionamiento suelen compensar los costes adicionales de mantenimiento.