Beer brewing is an intricate process that requires the right equipment to produce high quality brews. For pubs and microbreweries looking to craft their own beers on-site, having the proper brewing system is essential. This guide provides a comprehensive overview of the key equipment needed for pub beer production, from mash tuns and brew kettles to fermenters and serving tanks. We’ll explore the different types of equipment available, their key features, and how to select the right components for your brewhouse setup. Whether you’re outfitting a new pub brewery or upgrading existing equipment, use this as your go-to reference for understanding pub beer brewing hardware.
Visión general de Pub Equipo de elaboración de cerveza
La elaboración de cerveza a escala de bar requiere una sala de cocción con equipos para macerar, filtrar, hervir, fermentar, acondicionar y servir. Estas son las piezas clave que intervienen en la producción de cerveza de bar:
Cuadro 1: Piezas clave del equipo cervecero de los bares
Equipamiento | Propósito |
---|---|
Cuba de maceración | Mezcla granos molidos con agua caliente para extraer azúcares, almidones, colores y sabores |
Túnel de filtrado | Separa el mosto dulce del grano usado |
Hervidor de cerveza | Hierve el mosto con lúpulo para desarrollar el amargor, el sabor y el aroma. |
Enfriador de mosto | Enfría rápidamente el mosto hervido antes de la fermentación |
Fermentador | Proporciona un entorno cerrado para que la levadura fermente los azúcares en alcohol y CO2 |
Tanque Brite | Permite acondicionar y carbonatar la cerveza fermentada |
Sistema de glicol | Mantiene un control preciso de la temperatura de los tanques de fermentación y almacenamiento |
Depósitos de servicio | Suministra cerveza terminada a los grifos manteniendo una exposición mínima al oxígeno |
Within each equipment category, pub brewers can choose from various setups and features to build a customized brewhouse. Key considerations include batch sizes, level of automation, and budget. We’ll now explore popular equipment options for each process in more detail.
Tipos de cubas de mosto para cervecerías de bar
La cuba de maceración es uno de los recipientes más importantes para influir en la elaboración de recetas de cerveza. Aquí es donde los granos molidos se mezclan con agua caliente y se convierten en mosto dulce mediante enzimas naturales. Para los sistemas de pub que producen lotes de 5-15 barriles, estas son las configuraciones habituales de las cubas de maceración:
Tabla 2: Túneles de maceración populares en las cervecerías de pub
Tipo | Características | Idoneidad del tamaño del lote |
---|---|---|
Cuba de maceración de infusión simple | Recipiente aislado simple con pala mezcladora o brazos de rastrillo | Hasta 10 barriles |
Cuba de maceración por infusión con calefacción externa | Cuba de maceración aislada con intercambiador de calor externo para mantener la temperatura deseada | 10-15 barriles |
Cuba de maceración con camisa de vapor | Serpentines de vapor internos o camisa para calentamiento directo | 10-20 barriles |
Cuba de maceración automatizada | Controles de temperatura programables y mezcla automatizada | 10-30 barriles |
- Las cubas de maceración de infusión simple son económicas y adecuadas para lotes de menos de 10 barriles. Se basan en una única temperatura de reposo para la conversión del almidón.
- Las configuraciones de calentamiento externo permiten un mejor control de la temperatura a lo largo del macerado. El sistema de calentamiento independiente ofrece flexibilidad para macerados escalonados.
- Las cubas de maceración con camisa de vapor alcanzan rápidamente las temperaturas deseadas. Pero este calentamiento directo requiere una vigilancia atenta para evitar quemaduras.
- Las cubas de macerado totalmente automatizadas simplifican las recetas de reposo múltiple. Pero los controles informatizados tienen un coste de equipo más elevado.
La selección de la cuba de maceración depende de los objetivos de producción, las aptitudes del personal y el presupuesto. Los pequeños cerveceros de bar pueden optar por el funcionamiento manual, mientras que los grandes sistemas de más de 15 barriles justifican las funciones automatizadas de temperatura y agitación.
Diseños de cubas filtro para la producción de cerveza en bares
Tras la maceración, la mezcla de granos debe pasar a una cuba filtro para separar el mosto. Filtrar el mosto dulce de los granos usados es vital para la eficiencia y para evitar macerados atascados. Las opciones de cuba filtro a escala de pub incluyen:
Tabla 3: Estilos de cubas filtro de cervecerías de bar
Tipo | Método | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Subvención | Aspersión por lotes | Funcionamiento manual sencillo | Recogida lenta del mosto |
Falso fondo | Fly sparging | Escorrentía más rápida, mayor eficacia | Propenso a la canalización |
Colector ranurado | Fly sparging | Distribución uniforme del mosto | Potencial de desbordamiento |
Brazo de estantería giratorio | Fly sparging | Recogida autonivelante | Complejo, caro |
- Las subvenciones se basan en múltiples inyecciones por lotes. Estos sistemas manuales compactos son ideales para instalaciones en pequeños pubs.
- Las cubas filtro de falso fondo tienen ranuras que distribuyen el agua de espolvoreo. Útil para sistemas de 5-10 barriles.
- Los colectores ranurados mejoran la distribución del flujo para un fly sparging eficiente. Popular para lotes de 10-15 barriles.
- Los brazos de trasiego giratorios se autoajustan para recoger el mosto más limpio. Función avanzada para salas de cocción automatizadas de más de 15 barriles.
Lo ideal es que el tamaño de la cuba de filtración coincida con la capacidad de la cuba de maceración para que las transferencias se realicen sin problemas. Tenga en cuenta la facilidad de manejo y mantenimiento a la hora de elegir un sistema de sparging.
Opciones de calderas para la producción de cerveza en bares
El hervidor de cerveza es el corazón de la sala de cocción, donde el mosto de la cuba filtro se hierve con el lúpulo. Los hervidores deben tener el tamaño adecuado para cada lote y las características necesarias para cumplir los objetivos de la receta. Las marmitas de los bares suelen tener entre 5 y 30 barriles, con calentamiento directo o indirecto:
Tabla 4: Tipos de calderas de cervecerías de pub
Tipo | Método de calentamiento | Idoneidad del tamaño del lote |
---|---|---|
Hervidores de fuego directo | Quemador de gas debajo de la caldera | 5-15 barriles |
Hervidores con camisa de vapor | Serpentines de vapor cerrados | 10-30 barriles |
Hervidor externo | Circulación de agua caliente por bomba | 15-60 barriles |
- Las marmitas de fuego directo son asequibles y se calientan rápidamente. Pero hay que vigilarlas para evitar que se quemen.
- Las marmitas con camisa de vapor distribuyen uniformemente el calor. El condensado debe drenarse para evitar que hierva en exceso.
- Las calderas externas proporcionan el control de temperatura más preciso para grandes lotes. Requiere bombear agua caliente a la caldera.
Otras características clave de los hervidores de cerveza son las válvulas de drenaje del fondo, los reguladores de la rampa de calentamiento, la mezcla automática y los perfiles de recetas programables. Los hervidores deben ser de acero inoxidable.
Equipamiento auxiliar esencial para cervecerías de bar
Además de los recipientes principales de maceración, filtración y cocción, las cervecerías de bar necesitan otros equipos auxiliares para la producción:
Cuadro 5: Equipos auxiliares críticos de la cervecería de bar
Equipamiento | Propósito |
---|---|
Molino | Tritura los granos de malta para la maceración |
Intercambiador de calor | Aumenta la temperatura del agua de sparge |
Whirlpool | Separa el lúpulo y las proteínas coaguladas del mosto |
Enfriador de mosto | Enfría rápidamente el mosto hervido antes de la fermentación |
Bombas | Transfiere líquidos entre recipientes |
Tuberías | Mueve los líquidos por la fábrica de cerveza |
Manómetros y sensores | Control de caudales, presiones y temperaturas |
Limpieza y saneamiento | Limpia y desinfecta los equipos |
El dimensionamiento adecuado de estos elementos de apoyo evita los cuellos de botella. Tenga en cuenta las posibilidades de actualización al seleccionar bombas, tuberías, controles, etc. Elija equipos fabricados en acero inoxidable duradero y no reactivo. Dé prioridad a la facilidad de mantenimiento e inspección.
Equipos de fermentación y servicio
Después de la producción de mosto viene la fermentación y el almacenamiento. Las cervecerías de bar también necesitan equipos especializados para esta fase:
Tabla 6: Equipamiento de los recipientes de fermentación y de servicio
Equipamiento | Propósito | Características principales |
---|---|---|
Propagación de levaduras | Cultiva levadura para el lanzamiento | Control de temperatura, aireación |
Fermentadores | Proporciona un entorno cerrado para la fermentación primaria | Control de temperatura, liberación de presión variable |
Depósitos Brite | Permite la fermentación secundaria, la clarificación y la carbonatación | Presión nominal, refrigeración por glicol, piedra de carbonatación |
Depósitos de servicio | Dispensa cerveza acabada con una captación mínima de oxígeno | Camisa de glicol, presión nominal alta, poste de salida de cerveza, mirilla |
El dimensionamiento adecuado del fermentador y del tanque de salmuera evita el embotellamiento del flujo de trabajo por lotes. Los recipientes encamisados de acero inoxidable con control de temperatura programable y alivio de presión ofrecen la máxima flexibilidad. Los tanques de servicio requieren una construcción sólida para mantener la carbonatación y evitar la entrada de oxígeno.
Consideraciones clave para seleccionar el equipo de fabricación de cerveza para bares
A la hora de equipar un bar cervecero, tenga en cuenta estas pautas para elegir el equipo:
Cuadro 7: Criterios de selección de equipos para cervecerías de bar
Factor | Razonamiento y consejos |
---|---|
Objetivos de producción | Dimensione el equipo en función del tamaño de los lotes y del tonelaje anual. Deje espacio para crecer. |
Presupuesto | Sopese los costes de capital con el ahorro de mano de obra que supone la automatización. Empiece con la semiautomatización y actualícela más adelante. |
Flexibilidad de ingredientes | Busque equipos que se adapten a distintos programas de maceración, recetas y estilos de cerveza. |
Calidad y coherencia | Elija componentes resistentes de acero inoxidable que sean fáciles de limpiar, mantener y calibrar. |
Competencias del personal | Equilibrar el funcionamiento manual con el coste de los controles automatizados. Dar prioridad a la facilidad de uso. |
Espacio físico | Mida cuidadosamente el espacio y dé prioridad a la compacidad. Tenga en cuenta la altura para el flujo por gravedad. |
Actualizaciones | Seleccionar equipos con potencial de mejora. Sobredimensione motores, bombas y tuberías. Elija equipos modulares. |
Tómese su tiempo para probar el equipo y formar al personal antes de la plena producción. Priorice la calidad, la eficiencia y la coherencia a la hora de diseñar la sala de cocción de su bar. Un equipo cuidadosamente diseñado es esencial para elaborar una gran cerveza.
PREGUNTAS FRECUENTES
P: ¿Qué tamaño de cuba de maceración necesito para una cervecería de bar de 10 barriles?
R: Para una sala de cocción de 10 barriles, una cuba de maceración de 10-15 barriles deja espacio suficiente para el licor de maceración y los granos. Aumente el volumen de su cuba de maceración en 50-100% en comparación con el tamaño de los lotes.
P: ¿Debo elegir un equipo de elaboración de cerveza para bares manual o automatizado?
R: Depende del presupuesto y de la cualificación del personal. Los equipos semiautomatizados con bombas programables y controles de temperatura ofrecen un buen equilibrio para muchos cerveceros de bar que empiezan. Más adelante, a medida que aumente la producción, podrá aumentar la automatización.
P: ¿De qué material debe estar construido el equipo de elaboración de cerveza de un pub?
R: El acero inoxidable es, con diferencia, el mejor material por su durabilidad, limpieza y resistencia a la corrosión. Hay muchas aleaciones disponibles, incluidas 304, 316 y aleaciones con alto contenido en níquel. Elija al menos acero inoxidable 304 para obtener un buen valor y rendimiento.
P: ¿Cuántos fermentadores y tanques de salmuera necesito para una producción a escala de pub?
R: Prevea al menos tres fermentadores y dos depósitos de salmuera por cada 10 barriles de capacidad de producción. Esto permite que un lote fermente mientras otro se acondiciona y un tercero sirve. Utilice conos para combinar la fermentación y el acondicionamiento.
P: ¿Debo alquilar o comprar un bar nuevo?
A: Purchasing equipment provides the most control and customization for growth. But leasing can conserve capital in early years. Weigh the benefits – newer gear and warranties with buying vs. lower startup costs with leasing.
P: ¿Dónde puedo encontrar buenas ofertas en paquetes de equipos de elaboración de cerveza para bares?
R: Busque ofertas de segunda mano de otras cervecerías que hayan actualizado sus sistemas. O busque ofertas de paquetes de equipos de proveedores reputados. Si te afilias a la Brewers Association, podrás acceder a la bolsa de intercambio y a los anuncios clasificados.
P: ¿Qué mantenimiento requiere el equipo de elaboración de cerveza de un pub?
A: Daily and weekly cleaning and sanitizing is critical. Inspect fittings, gaskets, hoses regularly. Lubricate valves and seals. Calibrate sensors annually. Major maintenance comes every few years – repassivating stainless, replacing gaskets, servicing motors.
P: ¿Debería cambiar a un equipo de elaboración de cerveza automatizado?
R: La automatización del control de las recetas, la gestión de la temperatura, la mezcla y el trasvase puede mejorar la uniformidad y liberar mano de obra una vez que se ha ajustado. Evalúe cuidadosamente los costes frente a los beneficios potenciales para la configuración y el personal de su sala de cocción.
Saber más Equipamiento cervecero