Los tanques de fermentación de cerveza desempeñan un papel fundamental en el proceso de elaboración, especialmente para garantizar la calidad de la cerveza artesanal. Estos tanques especiales tienen características y funciones únicas que ayudan a mejorar el sabor, el aroma y la frescura de su cerveza.
Fermentar el mosto para obtener cerveza puede considerarse fácil, pero a menudo puede suponer un reto. Hoy en día, añadir levadura seca al mosto es muy sencillo. Con sus conocimientos y experiencia, el maestro cervecero se encarga de empujar la levadura en la dirección correcta para producir la cerveza de sus sueños. Con unos simples retoques, se pueden mejorar los resultados de la fermentación del mosto en una cerveza de primera calidad.
Empieza con una buena receta de elaboración
Brewing recipe design is a fascinating mix of art and science. While some brewers use a scientific method to try and match grain percentage, specific gravity, color and bitterness, that’s only part of the brewing process. Another part is understanding the flavors each ingredient produces and how those flavors interact in complex ways and determine the character of the finished beer. You need to master the art and science of brewing to produce the best beer possible.
Consistencia en el proceso de elaboración
Consistency in the brewing process is very important, especially if you want to improve upon a previous brewing recipe. You’ll need to keep track of each brew, measure simple data like volume, gravity, and temperature, and compare brew batches of the same recipe.
Once you have a solid starting brew recipe, the next step is to brew it. The goal here isn’t to complete the brew recipe in one go but to use your best skills to brew it, analyze it, and improve upon the beer when it doesn’t quite do what you want.
Principales formas de mejorar la fermentación
Utilizar la velocidad de paso adecuada
En general, los cerveceros están de acuerdo en que la levadura puede utilizarse en proporciones inferiores a las recomendadas. Utilizar la dosis correcta es una palanca clave para que el cervecero dirija la levadura en la dirección correcta.
Utilizar una tasa de cabeceo baja puede acarrear algunas consecuencias indeseables. En primer lugar, aumentan las posibilidades de fermentaciones lentas y largas. Además, la fermentación prolongada producirá algunos sabores desagradables. Los dos principales son el diacetilo y el acetaldehído (olor a manzana verde).
Más información sobre la gestión del oxígeno
Brewer’s yeast top fermentación o fermentación baja puede utilizar energía y elementos básicos ingleses para sintetizar la mayoría de los componentes clave. Pero algunas moléculas esenciales sólo pueden producirse cuando la levadura tiene acceso al oxígeno. Entre estos compuestos se encuentran el ergosterol y los ácidos grasos insaturados. Son moléculas esenciales para garantizar la fluidez y la permeabilidad de las membranas de la levadura. Debido a esta carencia, a la levadura le resulta difícil crecer e importar otras moléculas esenciales, lo que provoca un crecimiento insuficiente y una fermentación incompleta.
Optimizar la gestión de la temperatura
La temperatura desempeña un papel importante en el proceso de fermentación. Además de la eficiencia de la fermentación, también es importante tener en cuenta el impacto de la gestión de la temperatura en la cerveza final. Independientemente de su carácter aromático, todas las levaduras fermentan mejor en el extremo superior de su intervalo de temperaturas de trabajo.
- Para las ales (fermentación alta), la temperatura ideal en la mayoría de los casos se sitúa entre 20 y 24 °C. Por debajo de 20 °C existe el riesgo de una fermentación prolongada. Por encima de 24 ℃ se producirá H2S y otros olores peculiares.
- Para la mayoría de cervezas y pilsners (fermentación baja), se recomienda una temperatura de 11-14 °C.
Prueba de atenuación final
Incluso con la misma receta, el grado claro de fermentación (ADF) puede variar de una fermentación a otra. Esta variación puede deberse a varias razones, como las características de la materia prima, el mapa del proceso de sacarificación, la gestión de la fermentación y la viabilidad de la levadura. Una forma muy útil de determinar si los cambios se deben a la sacarificación o a la gestión de la fermentación es mediante la descomposición limitante (LA).
Cuando el ADF es más bajo de lo habitual y hay una diferencia de 0,2°P entre AE y LA, debe comprobarse el proceso de prefermentación (materia prima y sacarificación).
Cuando existe una diferencia significativa (por ejemplo, 0,5°P) entre AE y LA, debe comprobarse el proceso de fermentación.
Cómo los fermentadores mejoran la calidad de la cerveza artesana
Control óptimo de la carbonatación
Los fermentadores de cerveza permiten a los cerveceros controlar el nivel de carbonatación de su cerveza. Al mantener una presión y temperatura constantes, estos tanques ayudan a lograr el equilibrio perfecto de carbonatación para una experiencia de consumo más suave y agradable.
Mejorar la claridad y el control de los depósitos
Los fermentadores de cerveza suelen incorporar sistemas de filtración y fondos cónicos. Estas características ayudan en el proceso de clarificación, eliminando los sedimentos no deseados y garantizando que la cerveza sea cristalina y apetecible.
Dispensación eficaz
Cerveza tanques de fermentación están diseñados para un dispensado eficaz e higiénico. Incluyen componentes como líneas de servicio específicas, grifos y válvulas para reducir la exposición al aire y mantener la integridad de la cerveza durante el vertido. Este proceso de dispensación racionalizado garantiza una calidad constante desde el primer vaso hasta el último.
Personalizable
Los tanques de fermentación de cerveza ofrecen una gama de opciones personalizables, lo que permite a los cerveceros adaptar el diseño y la funcionalidad del tanque a sus necesidades específicas. Desde el tamaño y la capacidad hasta más accesorios, los cerveceros pueden crear un tanque de servicio que complemente su proceso de elaboración exclusivo y mejore la calidad de su cerveza artesanal.
Los tanques de fermentación de cerveza son indispensables para mejorar la calidad de la cerveza artesanal. Para mejorar las operaciones de su fábrica de cerveza, considere invertir en fermentadores de alta calidad. Micet Group ofrece una gran variedad de fermentadores personalizados y el mejor soporte técnico, ¡damos la bienvenida a su consulta!