La lager no es una cerveza para todos los gustos. Es diversa y su historia está ligada a la historia de la tecnología cervecera. Cada avance en equipos y tecnología y cada mejora en los principales ingredientes de la cerveza ha propiciado el surgimiento de un nuevo estilo de cerveza o de una nueva fábrica de cerveza. Las cervezas lager se diferencian de las ales por las recetas, los procesos de elaboración y, sobre todo, la fermentación a temperatura controlada y la maduración. Las cervezas son menos indulgentes que las lagers porque son cremosas, limpias y equilibradas. Los ésteres afrutados, los alcoholes picantes y las grandes cantidades de componentes amargos que se encuentran en las ales suelen evitarse en las cervezas ligeras.
Proceso de elaboración de la cerveza lager
- Para hacer un fermento de masa madre, mantenga la temperatura del fermento de masa madre entre 60°F y 75°.
- Keep yeast in the 60°F – 65°F range. When fermentation begins, lower to the recommended temperature for the yeast you are using, which may be as low as 45°
- Fermentation takes 2 weeks. After fermentation, you want to increase the temperature as close to 62°F as possible. This is called diacetyl rest. An increase in temperature will do some goals. First, it will ensure fermentation is complete. Next, it will drive away any remaining carbon dioxide that may be causing the “off odor.” Finally, it will allow the yeast to absorb the diacetyl produced by fermentation.
- After two to three days at 62 degrees Fahrenheit (or close to it), you will want to pour the beer into carboys. Now it’s time for a beer. lower your body temperature by about 5°F each day until it reaches 35° It can be colder, but keep an eye on the temperature.
El proceso de elaboración de la cerveza consiste en hacerla más limpia y clara. Las temperaturas frías reducen los restos de levadura, creando una cerveza de gran aspecto.
¿Qué hace realmente la cerveza rubia?
En su forma más simple, el lagering es un proceso químico que utiliza levadura de fondo, temperaturas frías y tiempo para acondicionar su cerveza casera. Se produce después de la fermentación de la cerveza y antes de su embotellado/consumo, y puede durar entre cuatro semanas y unos meses, según la cerveza de que se trate.
La fermentación lenta de la cerveza elimina los compuestos no deseados que causan mal sabor, al tiempo que carbonata, clarifica y convierte la cerveza en la más refrescante y limpia posible.
¿A qué presión debe fermentarse la cerveza?
Una de las muchas ventajas de Tanque de fermentación es la capacidad de fermentar bajo presión, lo que reduce los costes al disminuir el tiempo de fermentación, reduciendo la necesidad de CO2 forzado mediante la carbonatación natural, ahorrando tiempo en todo el programa de elaboración de cerveza. Corta los ésteres indeseables producidos por las altas temperaturas de fermentación y libera su equipo de elaboración de cerveza pronto para comenzar su próxima elaboración. La presión de la cerveza está en el rango de 18PSI (entre 15-20PSI), dependiendo de las especificaciones de su envase de levadura.
¿Cuál debe ser la temperatura de la sala de cocción para elaborar cerveza?
Para obtener la cerveza tradicional ligera y crujiente perfecta, macerar a una temperatura baja de unos 65°C (148°F). Si tiene previsto hacer una cocción en dos fases, baje la temperatura de la cocción a unos 144°F (62°C) antes de colocar otro tronco en el fuego y subirla a 156°F (69°C) para la cocción.
Consejos para elaborar cerveza lager
La paciencia es la clave
Comprenda que la elaboración de la cerveza es un proceso largo, y tener la suficiente paciencia y perseverancia es la mitad de la batalla. Dado que la levadura de cerveza crece a temperaturas más bajas que la levadura de cerveza, la cerveza tarda más en fermentar que la cerveza ale.
Control de la temperatura
Beer requires specific brewer’s yeast, and as a living organism, different types of yeast must different temperatures to survive and perform . Brewer’s yeast grows between 60° F (15°C) and as low as 38° F (3°C).
Los ingredientes adecuados para la cerveza
Plan your recipes with precision, and remember to choose ingredients that provide a clean, light, refreshing beer’s classic taste.
Use specific brewer’s yeast
Using a specific type of brewer’s yeast to brew your desired home brew will enhance the quality of your beer.
Considere una levadura madre
Since brewer’s yeast ferments at lower temperatures, the yeast reproduces more . There is a risk of fermentation spoilage due to microbial invasion. But, sourdough starter contains a higher number of yeast cells, thus balancing out the lower and slower fermentation properties of brewer’s yeast. For Moonlag, a starter culture is a great way to ensure the beer has enough yeast cells to ferment.
Uso de un enfriador de mosto
El uso de un enfriador de mosto ayudará a transferir el mosto al fermentador a una temperatura lo suficientemente baja y evitará la fermentación prematura y los malos sabores de la cerveza debido a las altas temperaturas a las que se transfiere el mosto al fermentador. El riesgo de oxidación de la cerveza aumenta a medida que se enfría desde su alta temperatura inicial, por lo que el objetivo es reducir la temperatura del mosto lo máximo posible.
Descansa diacetil
Todas las fermentaciones en frío, como la de la cerveza, dificultan la eliminación del diacetilo debido a la baja temperatura de fermentación. Dado que la presencia de un exceso de diacetilo suele producir sabores desagradables en la cerveza, considere la posibilidad de realizar un reposo de diacetilo en el fermentador al final de la fermentación primaria.
Conclusión final
Making good beer is a difficult challenge. It takes longer to brew and ferment and uses more brewery resources than ale. Any flaws in ingredients, process, or equipment will show up in the final product, but the typical drinker doesn’t want to pay a premium for these time-consuming beers.
Whether you’re brewing an ale or a lager, many of the tips explained here are very good ideas. You can incorporate these brewing suggestions into your brewing plan to ensure that the beer you produce at home has the same unique characteristics as commercial beer.