equipamiento industrial para cervecerías

equipo de fabricación de cerveza ipa

Visión general de Equipamiento industrial para cervecerías

El equipamiento industrial para cervecerías engloba los diversos sistemas y maquinaria utilizados para producir cerveza a gran escala comercial. Detalles clave del equipo:

  • Fabricado en acero inoxidable para mantener las condiciones sanitarias y evitar la corrosión.
  • Diseñada para una producción continua de gran volumen, automatización y eficiencia.
  • La elección del equipo determina el tamaño de los lotes, el ritmo de producción, el grado de automatización, los estilos de cerveza producidos, etc.
  • Los principales sistemas son la sala de cocción, la fermentación y el acondicionamiento, la filtración y el envasado.
  • Equipos adicionales como calderas, enfriadoras, tanques de almacenamiento, tuberías, cintas transportadoras y controles.
  • Numerosas opciones de nivel de automatización, desde plantas manuales hasta totalmente automatizadas.
  • La selección se basa en los objetivos de producción, el presupuesto de capital, la infraestructura existente y las capacidades de personal.

Tipos de equipos de fabricación industrial de cerveza

Función Tipos de equipos
Fresado Molinos de rodillos, molinos de martillos
Maceración Cubas de maceración, calderas de agitación
Lautering Cubas filtro, filtros de maceración
Cocción del mosto Hervidores de cerveza
Fermentación Fermentadores cónicos, propagadores de levadura
Maduración Tanques de cerveza brillante, tanques de acondicionamiento
Filtración Filtros de placas, centrifugadoras, filtros de precapa
Embalaje Líneas de embotellado, líneas de enlatado, líneas de kegging

Las distintas opciones de equipamiento se adaptan a diferentes escalas de producción, necesidades de automatización y métodos de elaboración de cerveza.

Fabricantes de maquinaria cervecera industrial

Fabricante Descripción
Fabricante 1 Sistemas completos llave en mano. Totalmente automatizados.
Fabricante 2 Fabricación a medida. Salas de cocción especiales.
Fabricante 3 Equipos de importación de presupuesto. Líneas manuales.
Fabricante 4 Equipamiento europeo. Centrados en la sostenibilidad.

Numerosos proveedores de todo el mundo ofrecen equipos de fabricación industrial de cerveza, desde sistemas manuales modulares hasta plantas totalmente integradas de alta ingeniería.

Especificaciones

Parámetro Valores típicos
Tamaño de los lotes 3 bbl a 100+ bbl
Índice de producción 10 bbl/hora a 1000+ bbl/hora
Material Acero inoxidable de grado 316L o superior
Acabado Tri-clamp sanitario, pulido interior < 0,5 Ra
Nivel de automatización Manual, semiautomático, totalmente automático
Potencia 480 V eléctricos trifásicos
Consumo de agua 5-10 barriles de agua por barril de cerveza
Huella vegetal 3000 – 50000+ sqft ranges

Las especificaciones dependen en gran medida de los objetivos de producción, el presupuesto de capital y los planes de expansión.

equipamiento industrial para cervecerías

Cómo seleccionar un Equipamiento industrial para cervecerías Proveedor

Factores clave a la hora de elegir un proveedor de equipos para cervecerías industriales:

  • Conocimientos técnicos – Look for extensive engineering knowledge and experience designing and building brewing systems.
  • Historial – Select a supplier with proven success installing systems for breweries of similar size and scale to yours.
  • Calidad – The supplier should use high grade stainless steel and precise fabrication for consistency and reliability.
  • Gestión de proyectos – Strong project management ensures delivery on schedule and budget.
  • Personalización – Choose a supplier able to provide customized configurations tailored for your needs.
  • Capacidades de automatización – Assess ability to provide automation level you require, from manual to cutting-edge.
  • Servicio y asistencia – Availability to provide continued tech support, maintenance, and service long-term.
  • Costes de explotación – Consider capital cost against operating expenses of systems with different levels of automation.

Seleccione un proveedor de equipos con experiencia en la fabricación industrial de cerveza con un historial de clientes satisfechos que operan con éxito fábricas de cerveza.

Consideraciones clave al diseñar una fábrica de cerveza industrial

  • Analizar los objetivos de volumen de producción, los tipos/estilos de cerveza, la estacionalidad y las previsiones de crecimiento. Dimensionar adecuadamente los equipos.
  • Disposición de los equipos en un flujo lógico desde las materias primas hasta los productos envasados optimizado para el movimiento del personal y los materiales.
  • Determine required utilities – electrical, water, steam, glycol, compressed air – for all equipment.
  • Seleccionar el nivel de automatización equilibrando los objetivos de ritmo de producción con la capacidad del personal disponible y el presupuesto.
  • Prever futuras ampliaciones. Deje espacio para depósitos adicionales y nuevas líneas de envasado.
  • Proporcionar paredes, puertas y flujo de aire para separar las zonas con diferentes requisitos sanitarios, como el envasado de la fermentación.
  • Diseñar infraestructuras de limpieza y saneamiento como sistemas CIP, zanjas de drenaje, suministro de agua caliente.
  • Cumpla todos los requisitos de zonas peligrosas en cuanto a equipos eléctricos y control de polvo con sistemas de captación de polvo.
  • Cumpla todos los códigos locales de construcción, electricidad, incendios y otros códigos pertinentes. Obtenga los permisos necesarios.

Trabaje con ingenieros profesionales con experiencia en el diseño de fábricas de cerveza para optimizar sus instalaciones en cuanto a productividad, calidad y presupuesto.

Mejores prácticas de instalación de equipos

Siga estas prácticas recomendadas para instalar equipos industriales de elaboración de cerveza:

  • Have qualified technicians perform installations – do not attempt DIY equipment rigging and setup.
  • Use appropriate materials handling equipment – cranes, forklifts, rigging – to safely unload and position equipment.
  • Comprobar que los cimientos están correctamente diseñados con los montantes, zanjas y drenajes necesarios.
  • Make any needed facility mods ahead of delivery – enlarged doorways, removed walls, added electrical.
  • Verify adequate utility supply hookups – electric, water, drains – at correct capacities.
  • Allow technicians adequate access – remove any obstacles to rigging and fitting equipment in place.
  • Compruebe las distancias entre los equipos instalados para un acceso seguro para el mantenimiento y el servicio.
  • Inspeccione el equipo para comprobar si está completo, si presenta daños de transporte o si hay accesorios o fijaciones sueltos.
  • Haga que los técnicos comprueben que el equipo está nivelado, alineado, montado de forma segura y listo para las conexiones.

Thorough planning and preparation of the facility in advance facilitates efficient installation by the suppliers’ technicians.

Controles y automatización

Las cervecerías industriales utilizan sistemas de automatización y control para:

  • Supervisar depósitos, temperaturas, caudales, presiones, suministro de servicios.
  • Registro de datos para el análisis estadístico y la comparación de lotes.
  • Interface equipment together – coordinate timings, sequences, material transfers.
  • Integre sensores para la medición e inspección durante el proceso.
  • Seguimiento de lotes, inventario, resultados de pruebas de control de calidad y otros registros.
  • Alarmar a los operarios de cualquier condición del proceso o problema del equipo que no cumpla las especificaciones.
  • Automatice tareas manuales repetitivas como el movimiento de material entre naves.
  • Proporcionar vistas centrales del proceso de elaboración de cerveza para su seguimiento y control.

La selección de las capacidades del sistema de automatización depende del presupuesto, la capacidad del personal y el nivel de control del proceso requerido. Empiece modestamente al principio.

Sistemas de limpieza y saneamiento

Mantener las condiciones sanitarias es fundamental en una fábrica de cerveza industrial. Entre los principales métodos de saneamiento se incluyen:

  • Clean-in-place (CIP) systems – spray balls, hoses, pumps deliver cleaning solutions to equipment interiors.
  • Manual cleaning – disassemble, rinse, scrub equipment exteriors and parts.
  • Cleaning chemicals – alkaline and acid cleaners to remove residue, sanitize surfaces.
  • Ozone systems – gaseous ozone or ozonated water to sanitize and reduce chemical usage.
  • Hot liquor – uses hot brewing water above 80°C for heat sanitization.
  • Enjuagues de condensado de vapor con purga de aire para evitar el secado y la acumulación de residuos.
  • Personal de limpieza dedicado, responsable de desarrollar y ejecutar planes que sigan los procedimientos operativos sanitarios estándar (SSOP) de la cervecería.

Planifique los sistemas de limpieza durante el diseño de las instalaciones para que todos los equipos sean accesibles y estén diseñados para facilitar su limpieza.

Guía de mantenimiento de los equipos de fabricación industrial de cerveza

Equipamiento Tareas de mantenimiento Frecuencia
Bombas Inspección, lubricación, sustitución de cierres mecánicos Mensualmente
Motores Comprobar la alineación, lubricar los cojinetes, limpiar el exterior Trimestral
Válvulas Inspeccionar, sustituir juntas Anual
Tanques Inspeccionar superficies interiores, accesorios, soldaduras. Calibrar los sensores de nivel. Anual
Mangueras Inspeccionar en busca de grietas, desgaste. Sustituya las mangueras dañadas. Mensualmente
Juntas Inspeccionar el estado. Sustituir las juntas comprimidas o desgastadas. Anual
Sensores Calibrar los sensores de temperatura, presión y caudal. Trimestral por fabricante
Transportadores Lubricar rodamientos/cadenas. Inspeccionar el desgaste de la correa/cadena. Mensualmente
Automatización Probar controles, alarmas, conectividad de red. Actualización de software/firmware. En curso

Siga las recomendaciones del fabricante para los programas de mantenimiento. Registre y documente todas las actividades de mantenimiento.

Resolución de problemas comunes en las fábricas de cerveza industriales

Problema Posibles causas Soluciones
Cerveza turbia Salud de la levadura, floculación prematura de la levadura, temperaturas de almacenamiento, contaminación Ajustar los parámetros de fermentación, sustituir la levadura, limpiar los tanques de almacenamiento, mejorar el saneamiento
Sabores desagradables Infección, oxidación, golpe de luz, envejecimiento del lúpulo Mejorar el saneamiento, sustituir el lúpulo, utilizar envases opacos
Baja atenuación Levaduras insuficientemente fermentadas, mala salud de las levaduras, sacarificación incompleta Garantizar los índices de cabeceo adecuados, oxigenar el mosto y verificar las condiciones de maceración.
Mala retención de la cabeza Lúpulo viejo, baja carbonatación, cristalería sucia, ingredientes Utilizar lúpulo fresco, ajustar la carbonatación, mejorar la limpieza, sustituir ingredientes
Ensuciamiento del equipo Limpieza insuficiente, productos químicos de limpieza obsoletos, problemas químicos del agua Revisar los procedimientos de limpieza, evaluar las propiedades del agua, sustituir los productos químicos de limpieza

El análisis exhaustivo de las causas profundas mediante pruebas de laboratorio y la revisión de los procesos son fundamentales para resolver los problemas de calidad.

Ventajas e inconvenientes de los distintos niveles de automatización de las cervecerías

Alta automatización

Pros

  • Mayor coherencia y reproducibilidad entre lotes
  • Mayores índices y volúmenes de producción
  • Reducir las necesidades de mano de obra
  • Parámetros de control del proceso más estrictos

Contras

  • Elevada inversión de capital
  • Sigue necesitando personal cualificado para supervisar los sistemas automatizados.
  • Programación e integración complejas
  • Los equipos cuestan más de mantener y reparar

Automatización manual/baja

Pros

  • Menores costes de capital de los equipos
  • Puesta en marcha más sencilla
  • Flexibilidad en el calendario de producción
  • El personal adquiere experiencia cervecera de primera mano

Contras

  • Resultados incoherentes en función de las competencias del personal
  • Capacidad de producción limitada
  • Tareas manuales que requieren mucha mano de obra
  • Requiere mucho tiempo de formación del personal
  • Dificultad para aumentar la producción

equipamiento industrial para cervecerías

Preguntas frecuentes

P: ¿Qué tamaño de fábrica de cerveza se considera a escala industrial?

R: Las cervecerías industriales suelen tener una capacidad de producción superior a 15 bbl y están diseñadas para una producción continua por lotes de mayor tamaño, frente a los sistemas piloto o artesanales.

P: ¿De qué material está hecho el equipo cervecero?

R: El acero inoxidable de grado 316L o superior es el estándar. Las aleaciones selectas como la 304 evitan la corrosión por productos químicos de limpieza y soluciones ácidas.

P: ¿Cuánto se tarda en diseñar y construir una nueva fábrica de cerveza industrial?

R: De 6 a 18 meses, en función de la escala y la personalización. Se necesita tiempo para la planificación, la fabricación del equipo y la preparación del emplazamiento.

P: ¿Qué servicios necesita una fábrica de cerveza?

R: Energía eléctrica, vapor, aire o gas comprimido, agua caliente, glicol o refrigeración, CO2, drenaje de aguas residuales y ventilación son los requisitos típicos.

P: ¿Cuánto espacio necesitan las cervecerías industriales?

R: Las necesidades varían drásticamente en función de la tasa de producción, pero aproximadamente 3000-6000 pies cuadrados por cada 10.000 bbl/año de capacidad para la sala de cocción y fermentación. Las zonas de almacenamiento y envasado son adicionales.

P: ¿Con qué frecuencia necesita mantenimiento el equipo de fabricación de cerveza?

A: Regular preventative maintenance on a weekly to quarterly basis for each equipment type is recommended, following manufacturers’ guidelines.

P: ¿Se pueden personalizar los equipos de elaboración de cerveza?

R: Sí, los proveedores industriales de renombre pueden proporcionar fabricaciones únicas altamente personalizadas adaptadas a necesidades específicas que no satisfacen los modelos estándar.

P: ¿Cómo pueden las cervecerías industriales reducir el consumo de agua?

R: Estrategias como el aclarado a contracorriente entre recipientes, el reciclado de condensados, el agua de eliminación y otros métodos como el uso de ozono en lugar de productos químicos.

Saber más Equipamiento cervecero

Deja una respuesta