¿Cómo utiliza una fábrica de cerveza la energía solar?

¿Cómo utiliza una fábrica de cerveza la energía solar?

There’s nothing better than enjoying a cold, refreshing beer on a sunny summer day. Many companies use solar energy to integrate into breweries. Solar power is being harnessed in a variety of innovative ways, allowing breweries to not only produce great beer, but also contribute to a greener future. Let’s explore how the beer industry is using solar energy to brew a sustainable revolution.

Elaborado con sol

A medida que el coste de la energía solar sigue bajando y las grandes empresas aumentan su compromiso con las energías renovables, industrias de todo el mundo recurren a la energía solar para alimentar sus instalaciones. La industria cervecera no es una excepción.

Una de las principales formas que tienen las fábricas de cerveza de aprovechar la energía solar es instalando paneles solares. Estos sistemas fotovoltaicos convierten la luz solar en electricidad, proporcionando energía renovable para la fabricación de cerveza.

Mediante la instalación de paneles solares en el tejado de sus instalaciones, la fábrica de cerveza puede generar electricidad limpia para el funcionamiento de sus operaciones, incluidos los sistemas de iluminación, refrigeración y calefacción. Esto reduce su dependencia de los combustibles fósiles, disminuye las emisiones de carbono y reduce los costes energéticos a largo plazo.

Sistema solar térmico

La fabricación de cerveza requiere mucha agua caliente para el proceso de elaboración y para la limpieza del equipo. Para satisfacer esta demanda, las cervecerías recurren a los sistemas térmicos solares. Estos sistemas captan la luz solar y la convierten en calor, que luego se utiliza para calentar agua u otros líquidos. Al incorporar colectores solares térmicos, la fábrica de cerveza puede reducir su dependencia de los métodos tradicionales de calefacción, ahorrando energía y reduciendo su huella de carbono.

¿Por qué las cervecerías quieren energía solar?

Brewing beer is a very energy-intensive process. Thanks to the Brewers Association, it’s easy to get some estimates of how energy-intensive the process is and the size of the electricity bill savings that could be achieved by switching to solar. Using the example of a microcerveceríaproducir 15.000 barriles de cerveza al año supondría un consumo de entre 180.000 y 330.000 kWh, lo que se traduce en una factura de electricidad de entre 1.400 y 1.500.000 euros al año, ¡y eso por la cerveza!

Utilizando energía solar, la cervecería puede ahorrar mucho en la factura de la luz. Para cubrir todas sus necesidades de electricidad cervecera con energía solar, una microcervecería puede necesitar instalar un sistema de varios cientos de kilovatios, dependiendo de cómo funcione la producción de cerveza y del país en el que se encuentre.

sistema solar térmico

La cervecería solar ahorra dinero

El coste de los paneles solares disminuye cada año. A medida que bajan los costes, la incorporación de paneles solares a las cervecerías resulta rentable para un número creciente de empresas.

  • reducir las emisiones de carbono
  • Mejorar la fiabilidad de la producción
  • menores costes energéticos

Colaboración para un futuro sostenible

The beer industry is improving sustainability by incorporating solar energy into its operations. By installing solar panels, utilizing solar thermal systems, adopting off-grid solutions, and exploring solar-powered vehicles, the brewery is reducing its carbon footprint and making significant strides toward a greener future. By embracing solar power, breweries are not only demonstrating their commitment to sustainability but also inspiring other industries to follow suit. So the next time you sip a cold beer, you can toast to the sun’s role in brewing a sustainable revolution in the beer industry.

Deja una respuesta