¿Cómo mejorar la calidad y consistencia de la cerveza?

¿Cómo mejorar la calidad y consistencia de la cerveza?

Explorar cómo elaborar mejor la cerveza ha sido un objetivo importante para las llamadas microcervecerías. Aunque los cerveceros se enfrentan a serios retos en un sector competitivo, trabajar en la industria cervecera puede ser muy divertido. Muchos cerveceros creen que la calidad es un ámbito en el que pueden trascender lo ordinario y ofrecer productos extraordinarios. La calidad de la cerveza, la coherencia y la innovación son siempre factores decisivos para el buen funcionamiento de cualquier fábrica de cerveza. Están destinados a contribuir al éxito de una cervecería, pero ¿cómo lograrlo? A continuación, presentaremos cómo mejorar la calidad y la consistencia de la cerveza.

Empiece con una buena receta

Puede parecer una obviedad, pero es fundamental hacer los deberes con antelación para asegurarse de tener un buen punto de partida para la cerveza. Voy a repasar algunos recursos disponibles para ayudarle a construir una base sólida. El diseño de recetas cerveceras es una fascinante mezcla de arte y ciencia. Aunque algunos cerveceros utilizan métodos científicos para intentar ajustar el porcentaje de grano, el peso específico, el color y el amargor, esto es sólo una parte del proceso de elaboración. Otra parte consiste en comprender los sabores producidos por cada ingrediente y cómo esos sabores interactúan de forma compleja y determinan las características de la cerveza terminada. Hay que dominar el arte y la ciencia de la elaboración para producir la mejor cerveza posible.

Empiece con una buena receta

Investigar recetas cerveceras es otra forma estupenda de elaborar una receta. Puede buscar ejemplos del estilo que necesita en libros, revistas, sitios web o bases de datos de recetas en línea. Hoy en día, el reto a la hora de desarrollar nuevas fórmulas ya no es la falta de datos sobre fórmulas, sino ordenar el gran número de fórmulas disponibles. Puede seleccionar recetas del estilo que desee y analizar cada una de ellas:

  • ¿Qué granos básicos se utilizan en cada uno?
  • ¿Qué maltas especializadas se utilizan?
  • ¿Cuál es la proporción de cada pastilla?
  • ¿Qué variedades de lúpulo y levadura ha elegido?

Consistencia del proceso de elaboración

Brewing consistency is very important, especially if you are looking to improve on a before brewed recipe. Keep good records of each brew, measure simple data like volume, gravity and temperature, and compare different batches of the same recipe. Once you have a solid starting brewing recipe, the next step is to brew it. The goal here is not to complete the brewing recipe in one go, but to use your best techniques to brew it and analyze it, and make improvements when the beer isn’t quite what you want it to be.

Las grandes cervecerías comerciales tienen departamentos de control de calidad. Son responsables de supervisar todos los aspectos del proceso de elaboración, buscando cambios sutiles que puedan afectar a los ingredientes, el proceso o los resultados de la cerveza terminada. Por supuesto, estas grandes cervecerías darán prioridad al uso de equipos piloto de cerveza para realizar pruebas antes de la elaboración a gran escala, con el fin de controlar los riesgos dentro de un margen controlable.

Ingredientes coherentes

Un proceso de elaboración coherente comienza con ingredientes coherentes. Para la homebrewerde la cerveza, este es un buen punto de partida para comprar un tenedor. Los cerveceros comerciales prueban los ingredientes de la cerveza y registran:

  • ¿Son frescos los cereales?
  • ¿Están triturados los granos?
  • ¿Huelen y saben los cereales como se esperaba?
  • ¿Tiene el lúpulo un olor extraño?
  • ¿El lúpulo muestra signos de decoloración o humedad?
  • ¿Qué tipo de levadura se utiliza?

Dictamen e identificación de defectos

Even experienced professional brewers rely on sensory evaluation or “tasting” to assess beer quality. If you want your beer to get better, developing the critical ability to judge and test beer is crucial. The best brewers are often the best judges of beer, so it’s important to develop the ability to recognize off-flavors.

Beer has two major flaws. The first is “imbalance,” which is a mismatch in beer flavor, carbonation, color, or other aspects. This can usually be solved by changing the formula or making other changes. The second pin is “Odor” and covers the classic odors identified on the BJCP score sheet. These are terms you should be familiar with as they are used in beer competitions to identify certain flavors and flaws.

Ingredientes coherentes

Desequilibrio de la cerveza

An imbalance in a beer is when something in the recipe or process causes the beer to be “not quite right.” For example, you might want to drink a light beer, but the beer is too dark. Your Big IPA may have fermented too well and is now closer to a Double IPA. You may taste a nice, balanced beer flavor, but the beer tastes flat and lacks carbonation. The advantage of this imbalance is that it is easy to correct.

Flavor imbalances are a little more complicated to identify and correct. Obvious flaws like a beer that’s too bitter or too malty are easy to correct, but issues like wrong malt selection, too many specialty malts, using the wrong hops or yeast varieties, and similar issues can be harder to pinpoint. While the beer may taste bland or plain wrong, it can be difficult to figure out which ingredient is causing the problem. That’s why, as mentioned before, it’s important to know each ingredient.

Corrige tu cerveza y elabora de nuevo

Ser capaz de elaborar, medir, hacer un seguimiento y probar su cerveza es importante, pero sólo si puede identificar la causa raíz del mal sabor o desequilibrio y corregir su receta o proceso para elaborar de nuevo.

Deja una respuesta