En la industria cervecera, en constante evolución, la búsqueda de la sofisticación y la innovación es un largo camino. Tanto para un cervecero novato entusiasta como para un veterano experimentado, la clave de la cerveza de alta calidad es el dominio del proceso de elaboración. Tomando las medidas y los cuidados necesarios durante el proceso de elaboración y fermentación, es posible elaborar cerveza de calidad comercial en casa. La razón por la que las cervezas comerciales son tan consistentes y de alta calidad es porque controlan cada paso del proceso. Hay muchas formas de mejorar su cervecería, y aumentar sus conocimientos sobre el sector le hará sentirse mejor consigo mismo y producir bebidas de la mayor calidad posible.
¿Equipo profesional para la fabricación de cerveza?
Con el desarrollo de la tecnología, también se desarrollan la maquinaria y los equipos. El equipo profesional de elaboración de cerveza hace referencia a la maquinaria y las herramientas avanzadas que se utilizan para producir cerveza a gran escala. A diferencia de los equipos más pequeños que se pueden comprar para elaborar cerveza en casa, estos equipos profesionales están diseñados para optimizar el proceso de elaboración de cerveza para lograr una mayor eficiencia, consistencia y escala.
La configuración típica incluye:
- Tina de maceración: Donde se remojan los granos y se convierten en azúcar.
- Barril de fermentación: Donde la levadura convierte el azúcar en alcohol.
- Sistemas de refrigeración: Estos sistemas ayudan a regular la temperatura durante la fermentación.
- Sistemas de filtración: Garantizan la transparencia y pureza del producto final.
- Tanque de almacenamiento: utilizado para almacenar cerveza antes de embotellarla o envasarla en barriles.
Equipment selection may vary based on the scale of production, the specific beer being produced, and the brewer’s preferences. With the rise of craft beer and microbreweries, the variety of equipment available has exploded to accommodate different brewing philosophies and techniques.
Puntos clave para la coherencia del proceso de elaboración de cerveza
- Trituración continua de granos
- Seguir triturando
- Balance químico del agua
- Pulverización continua
- Mosto frío
- Utilizar el mismo tipo de tanque de fermentación y controlar la temperatura
- Trasvasar cerveza entre recipientes
Formas de mejorar el proceso de elaboración de la cerveza
Una selección de ingredientes frescos para elaborar cerveza
Desde la elección de la variedad de malta y las características del lúpulo hasta la elección de la levadura. Cada ingrediente desempeña un papel importante en la configuración del sabor, el aroma y el carácter del producto final. Al abastecerse de ingredientes de primera calidad y realizar rigurosas evaluaciones de calidad, los cerveceros pueden garantizar que cada lote de cerveza se elabora con ingredientes de la máxima calidad, sentando las bases de una cerveza excepcional.
En los lúpulos viejos almacenados puede aparecer un desagradable sabor a queso, mientras que en los granos y extractos viejos no refrigerados pueden aparecer sabores a moho, hierba y, a veces, incluso moho o metal.
El uso de levaduras viejas aumenta el riesgo de que la fermentación se estanque, dejándole una bebida de malta azucarada y dulce, y da a otras bacterias la oportunidad de tomar el control y añadir horribles sabores extraños a su preciada cerveza casera.
Control de la temperatura de fermentación
Cuando los enólogos principiantes se inician, es fácil pasar por alto la importancia de la fase de fermentación. La fermentación es el proceso mediante el cual la levadura consume maltosa y produce cantidades aproximadamente iguales de dióxido de carbono y alcohol. Por lo tanto, si la temperatura de fermentación es demasiado alta para la cepa de levadura que está utilizando, puede desarrollar sabores extraños en su cerveza.
Cuando la temperatura de fermentación es demasiado baja, la reproducción de la levadura se ralentiza, la calidad de la cerveza disminuye y aumenta el riesgo de contaminación bacteriana. Tenga en cuenta que las distintas cepas de levadura tienen diferentes temperaturas óptimas de fermentación y, si es posible, fermente la cerveza en un entorno con temperatura controlada.
Desde la maceración y la filtración hasta la fermentación y el acondicionamiento, es fundamental controlar y regular la temperatura en cada fase para promover una actividad enzimática, una vitalidad de la levadura y un desarrollo del sabor óptimos.
Estado del saneamiento
Los protocolos estrictos de saneamiento e higiene son un aspecto importante para garantizar la integridad y la calidad del proceso de elaboración de cerveza. Siguiendo un estricto régimen de limpieza del equipo de elaboración, los fermentadores y los recipientes de almacenamiento, los cerveceros pueden reducir el riesgo de contaminación y malos olores causados por microorganismos nocivos. Las fábricas de cerveza son diligentes a la hora de limpiar y desinfectar el equipo, y no hay nada peor que perder mucho tiempo lidiando con lotes estropeados debido a técnicas de limpieza inadecuadas.
Los componentes y equipos de acero inoxidable son una excelente inversión para cualquier fábrica de cerveza, ya que proporcionan una higiene superior. Garantizan además el cumplimiento de las normas de seguridad de alimentos y bebidas. Pero hay que establecer buenas medidas de higiene y seguirlas a diario. Por ejemplo, para gestionar mejor las aguas residuales y reducir el consumo de agua, deben instalarse sistemas de drenaje sanitario en todas las partes de la cervecería.
Utilizar una levadura madre
Underdosing yeast or adding inactive yeast is a common mistake among amateur brewers, resulting in beer that is underfermented, stopped, or tastes unpleasant. By making a sourdough starter you can increase the number of yeast cells and test the viability of the yeast. If you don’t have time to make a sourdough starter but must use dry yeast, at least add moisture.
Aireación del mosto
La levadura necesita oxígeno para hacer su trabajo. Cuanto más oxígeno haya en el mosto, mejor será la fermentación. Elaborar cerveza con el mosto enfriado y expuesto al aire y al oxígeno es una forma estupenda de potenciar el sabor y el aroma. Pero, una vez que se cierra el fermentador con una esclusa, la levadura ya no dispone de tanto aire fresco para multiplicarse .
Realizar el tratamiento del agua
Beer is water, and water is the cheapest ingredient by weight, so it makes sense to use high-quality water when brewing. If you brew from over-chlorinated tap water, you may have medicinal flavor ingredients and chlorophenol chemicals added to your beer. If your tap water doesn’t do the trick, you can use RO (reverse osmosis) or distilled water and build a water profile from scratch using brewing salts. It’s an advanced brewing practice, but it does give commercial beers their signature flavor. Brewing salts such as gypsum and calcium chloride help enhance the malt and hop characteristics of a specific style.
Don’t oxidize your beer
El oxígeno es algo estupendo cuando se airea el mosto antes de echar la levadura. Pero más allá de eso, puede arruinar el sabor de su cerveza casera. La aireación en caliente puede ocurrir si aireas el mosto antes de que se enfríe a 80 grados Fahrenheit. Al almacenar o transportar la cerveza casera, tenga cuidado de no derramar ni burbujear la cerveza, ya que esto puede introducir oxígeno en la cerveza. Después de llenar el barril con cerveza, lo mejor es liberar el aire atrapado en la zona de la cabeza inyectando dióxido de carbono.
Don’t be in a hurry to drink beer
When pouring beer, it’s easy to rush through the steps because you’re in a rush to drink it. , trying to save a little time often comes at a cost. Brewing beer takes a lot of time. Don’t try to save time by shortening the recommended 60 to 90 minute boil time, letting fermentation temperatures rise too , stopping the fermentation process too , or skipping the bottle or keg conditioning step.
No hacer cerveza
To avoid popcorn butterbeer flavor, wait at least a week after primary fermentation begins before removing the yeast (diacetyl) from the beer. Don’t use anything but a brown bottle, and if you must use another color, store the beer in a dark place to avoid “skunks.” If you bottle your beer before fermentation is complete, you run the risk of drinking a malty beer, a sugary beer, or even a bottle bomb. To avoid your homebrew tasting too much like fruit and rubbing alcohol, you shouldn’t ferment it at a temperature higher than your yeast’s optimal fermentation temperature.