El aumento de la competencia, la ralentización del crecimiento y otras fuerzas del mercado pueden combinarse para sacar a la luz los puntos débiles de empresas cerveceras que, por lo demás, han tenido éxito. Haga las correcciones oportunas para evitar ser víctima de la cerveza artesana. Según la Craft Beer Association, la razón número uno por la que las cervecerías fracasan es la falta de financiación. Cuando decida iniciar su propio negocio cervecero, la gestión de los costes de puesta en marcha de su cervecería es fundamental para su éxito. Los costes de las cervecerías artesanales van en aumento, desde el equipamiento de la cervecería hasta las tasas de construcción, las licencias y los seguros.
Falta de experiencia empresarial
Muchos propietarios de cervecerías entran en el sector porque les gusta beber y elaborar cerveza. Pero dirigir una cervecería con éxito requiere planificación estratégica, seguimiento financiero y habilidades empresariales prácticas, especialmente en tiempos de dificultades económicas. Gestionar una fábrica de cerveza sin seguir unas buenas prácticas empresariales puede provocar pérdidas de beneficios, desajustes presupuestarios e incluso el fracaso para algunos.
El crecimiento se ralentiza y la competencia se intensifica
Nuevo microcervecería openings hit recent highs at the height of industry growth. The biggest jump in new microbreweries opened between 2013 and 2014, when more than 300 microbreweries opened nationwide, according to the Brewers Association. As craft beer’s double-digit annual growth rates have eased in recent years, the number of new breweries opening has also slowed , but is still hovering below 600 per year.
A medida que el entorno del proceso madura y cambia, puede ser una verdadera prueba de estrés para las cervecerías que están infracapitalizadas, sobreextendidas o que no tienen la infraestructura y los recursos para adaptarse.
Las cerveceras se quedan sin liquidez
La liquidez es el combustible que mantiene en marcha una empresa. Cuando se acaba, la cervecería está condenada al fracaso. ¿Cómo evitar quedarse sin liquidez? En primer lugar, céntrate en los 5 factores que impulsan el flujo de caja.
- Cuentas por cobrar
- Inventario
- Cuentas por pagar
- Gastos de capital
- Resultados de explotación (beneficios)
Algunas cervecerías se expanden
Nadie puede controlar la situación de la cerveza artesanal a nivel macroeconómico, pero los propietarios de las cervecerías pueden organizar sus operaciones y tomar las decisiones correctas para ayudar a maximizar su éxito y ser capaces de tomar decisiones efectivas cuando se produzcan cambios necesarios. Cada fábrica de cerveza es única, pero hay varios problemas potenciales comunes a tener en cuenta: pedir prestado demasiado dinero o sobrepasar el capital de los inversores, expansión excesiva de la fábrica, problemas de calidad de la cerveza, mala gestión. Los propietarios de cervecerías deben disponer de un amplio margen de maniobra para hacer frente a lo inesperado.
When a smaller brewery operates on razor-thin margins and invests the profits in growth and expansion, there’s usually no room for mistakes or surprises. If you plan to spend a significant part of your brewery’s capital, such as purchasing new equipment (such as a canning line) to increase production and expand distribution, then you need to test the matter and explore the feasibility of the project. If the evaluation of the expansion project is workable, then congratulations on gaining more competitiveness. If the expansion project gets bad reviews, it might as well be to abandon the idea.
Falta de marca y reconocimiento
Una voz de marca sólida y un fuerte reconocimiento de la marca también desempeñan un papel muy importante en el éxito de un nuevo negocio cervecero. Puede que los costes de puesta en marcha de su cervecería se ajusten bien a sus objetivos y planes, pero también necesita que los entusiastas de la cerveza artesana se interesen por su brewpub y compren sus productos muchas veces. Este es un aspecto muy importante.
In a differentiated market, breweries and markets cannot be judged on good or bad grounds. It’s becoming important for breweries to invest time, thought and energy into the brands they are building. As a brewery owner, you need to have a deep understanding of your brewery’s brand values and mission, which will set you apart from other new brewery businesses and put you ahead of the curve.
Espacio para accidentes
Nadie puede controlar lo que ocurre con la cerveza artesana a nivel macroeconómico, pero los propietarios de las cervecerías pueden organizar sus operaciones y tomar decisiones para contribuir a maximizar el éxito y ser capaces de hacer ajustes cuando sea necesario. Las cervecerías más pequeñas, por ejemplo, operan con márgenes muy estrechos mientras reinvierten los beneficios en crecimiento y expansión, a menudo sin margen para el error o para circunstancias inesperadas (como cuando un propietario decide subir el alquiler).
Sin plan de negocio
Sin plan de negocio no hay organización. Ninguna organización puede conducir a una falta total de control sobre los proyectos sin más presupuestos de proyectos para construir su negocio. Si no consigue financiar la puesta en marcha de toda su fábrica de cerveza, paralizará la producción y obstaculizará su nuevo negocio. La industria de la cerveza artesanal requiere mucho capital. Un plan de negocio detallado le ayudará a planificar los costes de puesta en marcha de su cervecería y a alinear sus expectativas para su cervecería con lo que puede permitirse.