Garantizar la seguridad de las operaciones cerveceras es primordial. El sector de las cervecerías artesanales ha experimentado una revolución que ha atraído a muchos a sus rentables oportunidades en todo el mundo. Sin embargo, es importante recordar que la seguridad no debe comprometerse en aras de maximizar los beneficios. De hecho, también es una de las industrias que más energía ahorra.
Managing risk and prioritizing safety at your brewery can bring significant financial benefits. These include reducing the quantity, severity, and financial impact of injuries, lowering insurance and workers’ compensation costs, minimizing equipment downtime, preventing product loss, enhancing brand equity, optimizing work procedures, and promoting business sustainability. As a brewery owner, how can you ensure the safety of your operations and prevent potential hazards? Below, we outline common safety implications and recommended handling practices for breweries:
Trabajar en espacios confinados
Las fábricas de cerveza suelen tener espacios confinados y entradas estrechas que pueden ser peligrosos para los trabajadores. Estas zonas suelen caracterizarse por altas temperaturas y un entorno gaseoso con deficiencia de oxígeno. Además, los agitadores mecánicos que se utilizan en estos espacios generan un calor intenso, lo que dificulta que los trabajadores puedan incluso permanecer cerca de ellos. Esta combinación de factores aumenta el riesgo de asfixia o quemaduras. Por tanto, es crucial que los propietarios de fábricas de cerveza apliquen medidas de seguridad y proporcionen formación adecuada a los trabajadores antes de asignarles tareas en espacios confinados. Esto garantizará un entorno de trabajo seguro y evitará accidentes o lesiones.
Gas inerte
En la industria cervecera, el dióxido de carbono y el nitrógeno se utilizan habitualmente como gases inertes, que no reaccionan con otros productos químicos o compuestos. Aunque estos gases son esenciales para producir bebidas, también pueden ser peligrosos si no se utilizan correctamente. En espacios mal ventilados, los tanques de CO2 sin protección o las líneas con fugas pueden provocar asfixia e incluso la muerte. Para evitar este tipo de incidentes, es importante aplicar estrategias de mitigación como procedimientos de entrada en espacios confinados, ventilación, gestión de fugas y equipos de control del agotamiento del oxígeno. Todo el personal debe recibir formación para reconocer los riesgos y seguir los protocolos de seguridad al entrar en espacios cerrados donde estén presentes estos gases. Como propietario de una fábrica de cerveza, garantizar la seguridad de su equipo frente a los efectos nocivos de los gases inertes es primordial para una operación exitosa y sostenible.
Productos químicos de limpieza
El uso de productos químicos de limpieza convencionales, como disolventes y detergentes, en la industria alimentaria plantea grandes riesgos debido a su corrosividad, toxicidad e inflamabilidad. Es necesaria una manipulación y un equipo de protección adecuados para evitar daños tanto a las personas como a los animales. Además, estos productos químicos requieren sistemas adecuados de eliminación de residuos, ya que generan grandes volúmenes de flujos de residuos en espacios reducidos. El uso de productos de limpieza que contienen sustancias peligrosas no sólo plantea problemas prácticos, sino que también puede tener efectos adversos sobre la salud y la seguridad del personal.
Para minimizar los riesgos asociados a los productos químicos de limpieza, es importante proporcionar equipos de protección personal cuando sea necesario, así como duchas de seguridad y lavaojos en caso de derrames. Todos los productos de limpieza deben almacenarse bajo llave en los puntos designados, y su venta o uso sólo deben ser autorizados por un responsable de almacén. Como empresario responsable de la industria alimentaria, tomar las precauciones de seguridad adecuadas al manipular productos químicos de limpieza es esencial para proteger a su equipo y garantizar la seguridad de las operaciones.
Polvos
En las fábricas de cerveza se utilizan habitualmente polvos de filtro de tierra de diatomeas y otros polvos finos. Sin embargo, estos polvos pueden plantear graves riesgos para la salud, como irritación respiratoria y efectos cancerígenos. Para evitar daños a su equipo, es fundamental aplicar buenas prácticas de control del polvo y, preferiblemente, utilizar sistemas de manipulación de polvo específicos con control integral del polvo.
Cuando se manipulan polvos, es esencial llevar máscaras antipolvo para minimizar la exposición. Además, se debe disponer de un equipo adecuado de ventilación y control del polvo para evitar la liberación de partículas nocivas en el aire. Tomando estas precauciones, puede garantizar la seguridad y el bienestar de su equipo mientras trabaja con polvos en su fábrica de cerveza.
Como propietario responsable de una fábrica de cerveza, es importante dar prioridad a la salud y la seguridad de su equipo. Aplicando las medidas de seguridad adecuadas, puede minimizar los riesgos asociados a la manipulación de polvos y garantizar la seguridad de las operaciones en su fábrica de cerveza.
Explosiones de polvo
Dust explosions are a serious hazard in malt handling, so it’s important to take precautions to prevent them. Proper dust control practices and equipment, such as explosion-proof devices and grounding wires, can help reduce the risk. It’s also essential to train workers on safe handling and disposal of malt dust and provide appropriate personal protective equipment. By prioritizing safety, you can protect your team and create a safer workplace.
Agua y electricidad
Water and electricity are both necessary in breweries, but they can also be a dangerous combination. Mixing the two can be fatal, so it’s important to take steps to ensure safety. One minimum standard is to have all electrical systems built to a waterproof standard. Domestic style electrical fittings should not be used in breweries. By following these precautions, you can help prevent accidents and create a safer workplace for everyone.
Aspirar en el tanque
Los tanques de cerveza están diseñados para soportar la presión, pero pueden colapsarse en condiciones inadecuadas. Esto suele ocurrir cuando hay un desequilibrio entre las presiones interna y externa, lo que provoca el colapso del tanque. Para evitarlo, deben instalarse válvulas de alivio de presión y vacío (PVRV) en los tanques. Además, el flujo de uso adecuado, el diseño de la automatización y la formación también pueden ayudar a prevenir el colapso del tanque.
Otros:
Distensiones y esguinces
Working in a brewery can be physically demanding and potentially dangerous. Two common hazards are strains and sprains from heavy lifting and slips and falls on wet surfaces. To mitigate these risks, breweries should provide employees with proper lifting and moving tools and training on good ergonomics. It’s also important to ensure walking surfaces are clean and dry, and to minimize tripping hazards by properly securing hoses. By prioritizing employee safety and providing the necessary tools and training, breweries can reduce the risk of injuries and create a safer work environment.
Prevención de las caídas de altura en las fábricas de cerveza
Las fábricas de cerveza suelen tener grandes cubas y calderas que obligan a los empleados a subir escaleras o trabajar en superficies elevadas para añadir ingredientes y supervisar el proceso de elaboración. Sin embargo, las caídas desde alturas pueden provocar lesiones graves o incluso mortales. Para evitar las caídas, es esencial disponer de equipos de seguridad adecuados, como barandillas, arneses de seguridad y superficies antideslizantes en las plataformas elevadas. Además, todos los empleados que trabajen en alturas elevadas deben recibir formación periódica sobre seguridad en escaleras, prevención de caídas y uso adecuado del equipo de seguridad.
Quemaduras
La fabricación de cerveza es un proceso que implica la manipulación de líquidos calientes y soldaduras, lo que puede provocar quemaduras y otras lesiones. Incluso con tanques encamisados, sigue existiendo el riesgo de apoyarse en un tanque de fermentación no aislado o de derramar líquidos calientes. Además, soldar tanques de fermentación puede provocar lesiones e incluso la muerte.
En una fábrica de cerveza hay muchos peligros, y es importante conocer y comprender los peligros potenciales. Deben adoptarse medidas técnicas y de procedimiento para gestionar los riesgos, y deben realizarse auditorías periódicas de los nuevos equipos. La formación sobre gestión de riesgos y procedimientos de trabajo seguros también es crucial.
La gestión de riesgos es compleja, por lo que se recomienda a quienes inicien una fábrica de cerveza que pidan ayuda a un experto en Salud y Seguridad con experiencia cervecera para garantizar la seguridad de los empleados.