Consejos sobre redes sociales para cervecerías artesanales

Consejos sobre redes sociales para cervecerías artesanales

Destacar entre la caótica competencia del espacio social digital de la cerveza artesana puede ser difícil, ya que una plétora de marcas y empresas competidoras se disputan la atención de los clientes. Pero si te mantienes fiel a tu marca y a tu plan de negocio, utilizas las distintas herramientas de redes sociales disponibles y te diviertes, conseguirás una exposición enorme y gratuita y desarrollarás un público fiel. El Grupo Micet le ofrece los mejores consejos para utilizar las redes sociales como herramienta de marketing.

1. Haz fotos de calidad

Compartir sus productos, fotos de equipos excelentes y algunas fotos divertidas en las redes sociales es el primer paso para demostrar que su marca es profesional y digna de mención. Las fotos de alta calidad pueden ayudarle a aumentar el compromiso con sus clientes y mostrarán sus productos de la mejor manera posible.

Las grandes fotos siempre proceden de equipos profesionales, así que comprueba tu equipo antes de empezar a disparar. Aunque la mayoría de los teléfonos modernos tienen ahora cámaras capaces de producir grandes resultados, invertir en una DSLR asequible con capacidad de vídeo suele merecer la pena a largo plazo. Una cervecería a la que le encanta compartir seguro que consigue muchos clientes fieles.

2. Crear un calendario editorial

With so much happening every day in a brewery, there may be no way to post information on social media for long. Plus, there’s always something to share in the brewery, and communicating with customers should be an easy process. So, you need to outline all the weekly events happening in your brewery and create a social media calendar to help you get things done. In addition to keeping your guests updated with the latest news, constantly updating your page will increase the reliability of your brand. But don’t be afraid to change your calendar at the last minute to take advantage of trending topics or events.

3. Compartir imágenes entre bastidores

Además de compartir contenido profesional en las redes sociales, compartir contenido honesto y humorístico puede ser la mejor opción para su marca. Sus empleados crearon la empresa con usted y compartir su peculiar comportamiento en el día a día ayuda a reflejar la cultura de la empresa. No sólo eso, sino que compartir fotos y vídeos del proceso real de elaboración de la cerveza puede implicar a los clientes de formas sin precedentes, como añadir lúpulo a una próxima IPA o trasvasar una cerveza negra a un barril. Además, subir algunos vídeos interesantes puede ofrecer a los clientes una comprensión más rápida y completa de su fábrica de cerveza.

4. Crear contenidos de vídeo

Videos are now trending across all social platforms, allowing you to share an insider’s view of your brewery business. Whether it’s an in-depth look at a brew day or a brief look at what’s going on around the brewery, people love to experience your real-life moments. Using Facebook Live or Instagram Story is a great way to invite customers to follow the brewery’s day-to-day operations and product launches. Of course, you can also improve the quality of your videos by outsourcing them.

5. Cuente la historia de su marca

Social media is the greatest channel for creativity and a great place to weave your brand’s story through photos, copywriting, video, and voice. It’s not something you can achieve with a single article, it’s about connecting your product over time with something much broader than the beer itself. You can communicate your brewery values through social media and let customers know about your brewery culture.

Como ejemplo sencillo, la marca de cerveza canadiense Kokanee sabe que la imagen general de la marca es igual de convincente, y cada uno de sus mensajes proporciona una identidad sólida: un cervecero canadiense profesional. Sus fotos de marca transmiten ese mensaje y crean un sentido de comunidad, no hace falta decir que se trata de una cerveza al aire libre para el explorador aventurero.

Consejos para contar la historia de una marca

Think about the difference between your product and others on the market, try to focus on that, and expand on it. Your photos, the voice you use, the way you respond to customers, your posting schedule, etc. will all help build your brand story. Be mindful of the language and words your target audience uses and write them into your posts and drafts so your audience will feel like you’re part of their community.

6. Mostrar a los empleados de la empresa

Conocer a las personas que están detrás de la marca también es muy importante para los clientes. Aunque los perfiles de los empleados y las preguntas y respuestas son muy sencillos, son muy importantes para que su público sepa de quién está hecha su cervecería. Sin embargo, necesita algo más que los perfiles de los empleados o las fotos, hay algunas otras cosas que debe probar.

Sierra Nevada Brewery, one of the most successful beer brands, creatively shares the team’s story as an art form. They put notebook photos with scribbled brew recipes into the post, and customers can learn the original story of their brewery without being too nostalgic.

Mostrar las habilidades de las personas que están detrás de la marca

Employee profiles aren’t the only way to let people know about your team. If you want, you can show customers a notebook or funny company email from your brewery, which will effectively illustrate that your brewery is full of warmth and humanity. Also, if you do have employee profiles, make sure the photos are high-quality and brand-compliant.

7. Interactuar con la gente

The keyword for social media is “social”. People don’t log in to be known that they’re “in”, but to pursue an interactive experience. Your brewery brand will meet this need and make the most of social media. Fans and customers look for answers about your company on social media, so when they ask a question, it’s important to respond promptly.

Puede contar con una persona dedicada a responder o dirigir preguntas, dudas y quejas en las redes sociales, proporcionando un servicio de atención al cliente de primera categoría a sus clientes. En la medida de lo posible, las cervecerías deben contar con políticas para gestionar las quejas y responder en un plazo de 24 horas, además de responder a los clientes que dejan comentarios positivos.

Consejos para interactuar con su público

You also want to interact with other brands, but don’t be disparaging! Slandering people won’t make your brand look good.

Los robots sirven para algunas cosas, pero no para crear contenidos auténticos e interesantes en las redes sociales. Si quieres destacar en las redes sociales, probablemente necesites un equipo humano.

No todo el mundo que se encuentra en las redes sociales es amable y puede haber clientes hostiles, enfadados o insatisfechos que hablen de su marca entre otras interacciones. Tienes que desarrollar un plan para gestionar las quejas de los clientes online y formar a tu equipo de redes sociales.

8. Conectar con lo que abrió la cervecería

Just as social media users aren’t just concerned with likes and clicks, beer drinkers aren’t just concerned with beer. Consumers are increasingly concerned about the ethics behind the products they buy, and putting some effort into this is worth it. Some breweries give meaning to their message when they hold an event that not only connects their brand to a wider cause but also raises money for charity.

Enlaces a consejos para montar una cervecería

Tu carrera en la industria cervecera debe ser un compromiso a largo plazo.

Debe estar dispuesto a dedicar su marca a su causa a través de la defensa, la acción, el voluntariado o las donaciones.

It’s best if your brewery business can relate to your target market in some way.
Elegir un socio benéfico puede facilitarle la consecución de sus objetivos y, por supuesto, su marca será más potente.

La cerveza artesanal es un producto muy demandado, pero el mercado de la cerveza artesanal también es cada vez más competitivo. Por suerte, las cervecerías pueden utilizar el marketing digital para impulsar la presencia de su marca y ampliar su audiencia para mantenerse a la vanguardia. Hay muchas más formas de utilizar las redes sociales para promocionar la cerveza artesana, si tienes más ideas puedes dejarnos un comentario y contarnos tus trucos de marketing en redes sociales más utilizados. También puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes pensado comprar equipamiento para cervecerías.

Deja una respuesta