Beer has quite a complex flavor and aroma, so it’s a bit surprising that there are only 4 main ingredients in beer. The art of beer brewing comes from the process. The conditions under which these ingredients are mixed together and the quality of each ingredient will create a unique tasting beverage. All beers are made from grains, hops, yeast and water, although used in different proportions depending on the style being made. If you’re wondering what the ingredients are in craft beer, this article can help you get up to speed.
Cereales
The grain used in craft beer is usually malted barley (barley grains that have been soaked in water). These starches are converted into sugars, which interact with yeast during fermentation to produce alcohol. The grains in beer affect many factors. The color of the grains will determine the color of the final drink, whether it’s a pale golden beer or a stout as dark as the night sky.
El proceso de malteado simula la germinación de los granos, lo que metaboliza el azúcar natural del grano (llamado maltosa), que es de lo que se alimenta la levadura durante la fermentación. Para ello, se remojan las semillas en agua hasta que las plantas empiezan a crecer. Antes de que crezca de la semilla, se seca en un horno. Los métodos de secado producen maltas de diferentes colores y sabores.
Los cereales confieren a la cerveza tres cualidades importantes:
- Sabor y aroma a malta: desde el ligero sabor a maíz hasta el sabor a quemado y moca, pasando por una variedad de sabores y aromas intermedios.
- Color: depende del tipo de malta utilizada. Todas las cervezas se elaboran con grandes cantidades de malta de color claro porque contienen unas sustancias químicas especiales llamadas enzimas que convierten el almidón de malta en azúcar.
- Fermentable material: meaning “food for yeast”. The sugars from the malt provide all the food that the yeast consumes and converts into alcohol and carbon dioxide.
Agua
El agua es el ingrediente más importante de la cerveza. De hecho, la cerveza artesanal se elabora (normalmente) con agua 90%, por lo que la calidad del agua utilizada para elaborarla es bastante importante. A nivel de elaboración casera, los tipos de agua más utilizados para elaborar cerveza son:
- Agua de pozo
- Agua del grifo
- Agua de manantial
- Agua destilada
- Agua de ósmosis inversa
La mayoría de los cerveceros prefieren utilizar agua filtrada. Al utilizar agua filtrada, las fábricas de cerveza pueden lograr el equilibrio deseado entre pureza y contenido mineral, eliminando al mismo tiempo los contaminantes. Debe quedar suficiente calcio y magnesio para favorecer la fermentación. La filtración por ósmosis inversa elimina el sabor y aroma naturales del agua, así como los minerales.
Lúpulo
Hops provide beer with its spicy aroma, variety of flavors, and subtle to rich bitterness that balances the sweetness of the malt. They are the flowers of a perennial vine that resemble soft green pine cones and contain a yellow powder called lupine. The resins and oils contained in this powder are essential for beer brewing. Hops have another useful function – stability. Beers have a long shelf life because they are antibacterial and kill certain microorganisms that don’t do the beer any good.
Levadura
La levadura es el tercer componente más importante de la cerveza. Durante la fermentación, la levadura consume los azúcares de los granos malteados y excreta a cambio etanol y dióxido de carbono.
There are two main categories of brewing yeast: ale yeast and brewer’s yeast. There are hundreds of different yeast strains within these categories. Certain strains are suitable for brewing specific styles of beer. Some brewers believe that yeast is the most important element in determining the character of beer.
Ale yeast is a top-fermenting yeast that forms a floating “yeast cake” on top of the liquid during fermentation. For this reason, ale yeast is often described as “top fermented.”
Brewer’s yeast is bottom-fermenting, which means it spends some time under liquid during the fermentation process. Thus, it is often called “bottom fermentation.”
Pasos para elaborar cerveza artesanal
Malta
El grano se vuelve a secar en el horno hasta alcanzar un contenido de humedad del tres al cinco por ciento. La última etapa consiste en tostar los granos.
Triturar y filtrar
Este paso los sumerge en agua caliente, un proceso llamado maceración, que activa la enzima amilasa de los granos, haciendo que se descompongan y liberen los azúcares. A continuación, se drena el agua, dejando un líquido dulce y almibarado llamado mosto. Todavía queda algo de grano, y el siguiente paso es filtrar o separar el mosto del grano usado.
Hervir y añadir lúpulo
Una vez elaborado y filtrado el mosto, se añaden el lúpulo y otras especias. El lúpulo aporta amargor para equilibrar el azúcar del mosto. El lúpulo también tiene propiedades antisépticas naturales. Por ejemplo, la variedad India Pale Ale (IPA) es una de las cervezas artesanas más populares,
Fermentación
Una vez añadido el lúpulo y terminado el hervor, el líquido pasa a la recipiente de fermentación y se añade la levadura. Aunque existen más de 1.500 variedades de levadura, en la cerveza artesana se utilizan dos tipos diferentes: la levadura de alta cosecha y la levadura de baja cosecha. La levadura es un microorganismo vivo unicelular clasificado como hongo. Una vez añadida la levadura, empieza a descomponer el azúcar y a producir alcohol y carbonatación (CO2). La cerveza se fermenta a una temperatura más alta, en torno a los 64 grados, y está lista para beber en tres semanas.
Embotellado
Una vez que se determina que la fermentación ha finalizado, el último paso es el llenado de botellas, barriles, etc.