If you’re planning to start a brewery, you’re wondering how much profit you can make from this business. In other words, you have to know how much revenue you have to generate to break even and make a profit.
El margen de beneficios de una fábrica de cerveza puede variar en función de diversos factores, como el tamaño de la fábrica, el tipo de cerveza producida y los canales de distribución utilizados. Sin embargo, en general, el margen de beneficio de una fábrica de cerveza puede oscilar entre 10% y 25%.
This is even more so in the microbrewery business, as quantities can vary depending on the configuration of your business. In this article, we’ll break down the differences and help you determine what a “good” brewery margin is for your business.
¿Qué es el margen de beneficio de una cervecera?
El margen de beneficios es una de las fórmulas más utilizadas para medir la rentabilidad de una empresa. Representa qué porcentaje de las ventas se ha convertido en beneficio y depende de los costes de explotación necesarios para el funcionamiento de la empresa.
Margen de beneficio (%) = (beneficio ÷ dólares de ventas) × 100
La elaboración de la cerveza requiere mucha mano de obra o, si está automatizada, una importante inversión de capital.
The This means, your brewery’s profit margins will vary depending on how your business is set up.
If you spend a lot of cash upfront investing in advanced technology that itself does a lot of labor, your monthly brewery profit margin will be “better” than paying labor costs monthly.
¿Cuál es el margen de beneficio medio de una fábrica de cerveza?
Para las fábricas de cerveza, hay 3 márgenes de beneficio diferentes:
- Margen bruto: ingresos menos todos los gastos del coste de los productos vendidos (malta, lúpulo, etc.).
- Margen EBITDA: ingresos menos todos los gastos de explotación (COGS, salarios, alquileres, etc.)
- Margen de beneficio neto: ingresos menos todos los gastos (COGS, salarios, alquileres, impuestos de sociedades, etc.)
¿Cuánto cuesta gestionar una fábrica de cerveza?
El funcionamiento de una fábrica de cerveza conlleva ciertos costes recurrentes:
- Materias primas: Tienes que comprar materias primas para tu fábrica de cerveza y constituyen el mayor coste
- Embalaje: El envasado es el segundo mayor gasto, con 10% de las ventas
- Alquiler: Hay que pagar un alquiler por el local comercial utilizado para la fabricación de cerveza.
- Salario de los empleados: Tiene que pagar a sus empleados
- Seguros: Necesitarás un seguro obligatorio de responsabilidad civil general y otro tipo de pólizas
- Marketing: Necesitas gastar dinero en marketing y publicidad para darte a conocer y generar confianza
¿Qué son unos buenos márgenes cerveceros?
El margen de beneficio medio de una fábrica de cerveza suele rondar los 20%. En comparación con los restaurantes, las cervecerías deben invertir más en equipo para cerveza y personal. Los costes de mantenimiento pueden variar. El propietario de un restaurante puede tener que sustituir un lavavajillas, mientras que el de una cervecería puede tener que cambiar un depósito de agua de $30.000.
Las fábricas de cerveza necesitan mucho dinero por adelantado, y además tienen que reinvertir ese dinero año tras año para mantener el ritmo de crecimiento y la demanda, por lo que los propietarios de las cervecerías rara vez obtienen grandes beneficios.
Esto significa que 20% de los beneficios se reinvierten en la empresa en lugar de distribuirse al propietario como ingresos personales.
Es importante comprender esto, especialmente si financia su empresa mediante deuda o inversores externos. Necesitan saber que cualquier rendimiento anticipado tendrá que reinvertirse.
¿Cómo aumentar el margen de beneficios de la fábrica de cerveza?
control de costes
Las fábricas de cerveza también pueden maximizar su margen de beneficios controlando sus costes y optimizando su proceso de producción. Esto puede incluir el uso de equipos energéticamente eficientes, la minimización de los residuos y la gestión de su inventario para reducir el deterioro y los residuos. Además, las cervecerías pueden aumentar sus ingresos y márgenes de beneficio ofreciendo productos y servicios adicionales, como venta de artículos, visitas a la fábrica y venta de comida en su bar.
Ampliar los canales de venta
Una forma en que las cerveceras pueden aumentar su margen de beneficios es ampliando sus canales de distribución. Al vender su cerveza en más mercados y a través de más canales, las cerveceras pueden aumentar sus ingresos y sus márgenes de beneficio. Pero la ampliación de la distribución también puede traducirse en un aumento de los costes, como los gastos de marketing y ventas, y puede requerir más inversiones en equipos e instalaciones de producción.
Crear conciencia de marca
Un mayor conocimiento de la marca puede aumentar las ventas y el éxito de la organización, incrementando así la cuota de mercado.
aumentar la influencia
Considere la posibilidad de anunciarse en tiendas de licores y utilizar la entrega en línea y el comercio electrónico para maximizar su alcance.
En general, los márgenes de beneficio de las cervecerías pueden variar mucho en función de algunos factores.
Controlando los costes, ampliando los canales de distribución, etc., las cerveceras pueden maximizar los márgenes de beneficio y alcanzar el éxito a largo plazo en un mercado tan competitivo como el de la cerveza.